Pasos que cambian vidas: 10.000 kilómetros por el Trasplante Infantil

En Pandemia de Valores, junto a La Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HePA), hemos organizado el reto solidario “Pasos que cambian vidas: 10.000 kilómetros por el Trasplante Infantil”. La iniciativa tiene formato virtual y se activará el próximo 31 de marzo (una semana después del Día Nacional del Trasplante) hasta el 3 de abril.

El objetivo es visibilizar la realidad del trasplante pediátrico, para mejorar la calidad de vida de estos pequeños guerreros y la de sus familias, además de crear conciencia social sobre la importancia de la donación de órganos. Sólo en 2020, y bajo el contexto de la pandemia por coronavirus, casi 200 pequeños recibieron un trasplante en España, cifra que suma un nuevo hito en la historia de nuestro sistema nacional de trasplantes como máximo histórico en trasplantes pediátricos

El evento que tendrá lugar de forma ininterrumpida a través de una popular app deportiva, ofrece la posibilidad de participar a toda la ciudadanía con la práctica de cualquier tipo de deporte que sume pasos y con independencia del lugar en el que se realice. ¿Quieres unirte? Para participar es necesario realizar una inscripción online en la web de HePA o Pandemia de Valores, antes del 31 de marzo. Existen tres tipos de dorsal: dorsal premium que incluye camiseta ecológica y solidaria diseñada en exclusiva para la ocasión por Pandemia de Valores, un pack recuperador y la posibilidad de personalizar el dorsal; dorsal virtual que incluye el dorsal descargable y dorsal cero para todas aquellas personas que quieran ayudar a la causa, pero no puedan realizar la actividad física.  

Los participantes que más kilómetros aporten al reto, recibirán un obsequio en las distintas categorías: adulto (masculina y femenina), adolescente (masculina y femenina) e infantil (masculina y femenina). Además, Haribo, Famosa y otros guerreros en la sombra donaran distintos productos a las niñas y niños de la Asociación, si se logran completar los distintos tramos del reto. 

La camiseta solidaria busca ser un homenaje a todos los niños y niñas trasplantados hepáticos y a sus familias, visibilizando la cicatriz como señal de vida, de lucha y de valentía. Digna de los mejores guerreros y guerreras. Por ello, todas las personas que se sumen al reto pueden publicar sus fotografías en redes sociales utilizando el hashtag #somosguerrerxs, para ayudar a difundir la causa solidaria. 

¿Nos ayudas a ayudar? ¡Participa!