Mes del Orgullo LGTBI: nuevos horizontes en el 2021

Junio es conocido internacionalmente como el Pride Month o el Mes del Orgullo: una oportunidad única para reivindicar los derechos de las personas LGTBI. Una forma de señalar que incluso en las modernas democracias occidentales siguen sufriendo discriminación.


En Pandemia de Valores nos queremos unir a este movimiento que va mucho más allá de la sexualidad sino que también clama por la libertad, los derechos humanos y por vivir con dignidad. De ahí que hayamos creado una colección de temática LGTBI con la que podrás ser partícipe de esta revolución. En la actualidad tenemos las siguientes prendas:

  • Camiseta Amor: Clama por la universalidad del amor. También de la necesidad de amar y ser amados, y que ese amor se pueda vivir en su plenitud públicamente. Desafortunadamente esto no es posible en muchos países del mundo. 
  • Camiseta Arcoíris: La bandera LGTBI está formada por los colores del arcoíris que simbolizan la libertad y también la pluralidad inherente al colectivo. De hecho, la mayor parte de las veces la visibilidad de éste se ha centrado en los hombres homosexuales mientras que las lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales tienen una menor visibilidad y hay que acabar con ello.
  • Camiseta Diversidad: La sociedad siempre ha sido diversa y es esencial que esta se acepte como tal para poder ser completamente libres. Y esto es un objetivo que ha de extenderse a toda ella, porque la libertad que ganan los gais con ello también es un triunfo por parte de toda la ciudadanía.
  • Camiseta Orgullo: La apropiación de esta palabra para referirse a lo LGTBI va mucho más allá del mero hecho de estar contento con lo que uno es, algo muy importante qué duda cabe, sino que también hace referencia a la necesidad de aceptarse como uno es, que en última instancia significa poder existir.
  • Camiseta Pluma: La pluma es un tema polémico incluso entre los varones homosexuales, a algunos de los cuales admiten que no les gusta nada, que eso no es “ser hombre”. Sin duda, esto es fruto de la masculinidad tóxica aprendida, y con este modelo apostamos porque no hay una única forma de ser una mujer o un hombre o una persona no binaria.

Parte de los beneficios de estas camisetas se destinan actualmente a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, la más numerosa de España y uno de los actores más relevantes en España en materia de visibilidad y lucha por los derechos LGTBI. Además estas camisetas son de algodón 100% orgánico y libre de tintas tóxicas, para luchar por todo el mundo sin hacer daño al planeta.

Orgullo Gay 2021: 3 de julio de 2021

La manifestación del Orgullo Gay de 2021 en Madrid tendrá lugar el próximo 3 de julio y se hará de forma muy diferente. Efectivamente, los organizadores son conscientes de que aunque los datos han mejorado, aún es necesario seguir manteniendo ciertas restricciones para hacer frente a la COVID-19. Pero a pesar de que no habrá desfiles de carrozas, lo que sí podrán encontrar los asistentes es una velada muy reivindicativa.

Así, este año el lema de la manifestación será “Ley Integral Trans Ya”. Y es que este año ha sido duro para las personas transexuales, que vieron cómo la ‘ley trans’ finalmente no se aprobó a causa de la falta de acuerdo entre los miembros del parlamento.

La causa que suscitó que no hubiera consenso es que esta ley permitía la libre autodeterminación de género, lo que a la postre suponía a las personas transexuales hacer más fáciles los trámites burocráticos. En la actualidad la ley estatal de 2007 obliga a que la persona esté diagnosticada con disforia de género y que se haya iniciado un tratamiento hormonal.

¿Pero qué ocurre con todas las personas transexuales que no quieren hormonarse? La legislación no tiene en cuenta su situación y por tanto no protege a aquellas que no quieren recibir dicho tratamiento. Por otro lado, hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud decidió despatologizar la transexualidad en el año 2018, lo cual hace que la actual legislación española vaya en contra de los criterios de dicho organismo al demandar un informe médico para poder cambiar de sexo.

¿Por qué se celebra el Orgullo en el mes de junio?

El 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Por ello este mes es cuando se producen en ciudades de todo el mundo los habituales desfiles y manifestaciones en todo el globo. Se decidió que fuera el 28 de junio porque precisamente fue en este día, pero de 1969, cuando se produjeron los disturbios de Stonewall. Así, durante aquella noche se produjo en ese pub gay neoyorquino una redada policial, que acabó con la policía retirada debido a que sus parroquianos se lanzaron contra ellos, hartos del cinismo de una sociedad que se negaba a aceptarlos en ella.