Los Superhéroes de esta pandemia: Judit Amigó

  • Nombre: Judit Amigó
  • Edad: 29 años
  • Profesión: Médico
  • Lugar de residencia: Barcelona

¿Cómo has vivido la situación por la que ha pasado el país?

Creo que al principio, cuando veíamos en la TV información del coronavirus, salía en la sección internacional y no pensamos que fuera a afectarnos tal y como lo ha hecho. Lo veíamos como algo lejano hasta que hubo el primer caso en Italia, entonces nos dimos cuenta de que el virus ya estaba aquí. Al ver la contagiosidad del virus y severidad de la enfermedad sentí miedo e impotencia.

 

¿Cuál ha sido tu papel en esta pandemia?

Como médico residente en el Hospital de Sant Pau fui de las primeras en atender enfermos ingresados por Covid, recuerdo que en mi primera guardia había solo 2 pacientes con Covid. Pero la situación cambió rápidamente, cada día el número de plantas en el hospital iba creciendo hasta que prácticamente todo el hospital estaba repleto de estos pacientes. 

Después me destinaron a urgencias donde llegaban mayoritariamente enfermos con sospecha de Covid. Sabíamos que podían empeorar en cuestión de segundos, así que éramos prudentes y actuábamos de forma precoz.

judit-amigo-sanitaria

 

¿Crees que va a cambiar algo después de esto?

Los sanitarios hemos visto el sufrimiento que ha ocasionado la pandemia a muchas familias, las de los pacientes y también las nuestras. Las situaciones duras y trágicas que hemos vivido creo que nos marcaran porque nunca antes habíamos experimentado algo similar. Pero, por otro lado, me da miedo que dentro de nada se nos olvide como sociedad el sacrificio que hemos hecho todos, sobre todo los sanitarios.

 

¿Qué es lo bueno que sacamos de esta situación?

La solidaridad. En los primeros días en los que el EPI era escaso o no llegaba a tiempo hubo muchas iniciativas de ciudadanos que nos brindaban su ayuda haciendo mascarillas, batas… estaban dispuestos a ayudarnos como fuera, se preocupaban por nuestra salud.  

 

¿Cómo crees que se han visto alterados nuestros valores humanos?

Creo que el tiempo que hemos pasado confinados mucha gente ha parado su ritmo frenético de vida y se ha replanteado cual es su escala de valores, que es lo que realmente le importa. Se han preguntado si vale la pena seguir viviendo con las exigencias de la sociedad actual o debemos cambiar algunas cosas. 

 

¿Qué Valor Humano de Pandemia de Valores te identifica más y por qué?

Generosidad. Hemos practicado la generosidad cuando no hemos dudado en atender rápidamente un paciente que se ahogaba sin pensar si nos podíamos contagiar o si estábamos poniendo en riesgo nuestra vida.