Los ODS cumplen 5 años con muchas tareas pendientes

Este mes de septiembre se han cumplido 5 años de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los ODS se crearon con el fin de lanzar un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.


Según el Informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2020, se han logrado algunos progresos en algunos ámbitos como la mejora de la salud maternoinfantil, la ampliación del acceso a la electricidad y el aumento de la representación de las mujeres en el Gobierno. Aun así, estos avances se han visto contrarrestados en todo el mundo por la creciente inseguridad alimentaria, el deterioro del entorno natural y las persistentes desigualdades dominantes.


No obstante, la pandemia de COVID-19 ha desatado una crisis sin precedentes que obstaculiza aún más el progreso de los ODS, lo que afecta en mayor medida a las personas más pobres y vulnerables del mundo.

Las principales conclusiones de este informe, dejan claro que las personas más vulnerables (incluidos los niños, ancianos, discapacitados, migrantes y refugiados) son las más gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19. Además, las mujeres también están sufriendo las peores consecuencias de la pandemia.


Pero, las preocupaciones no acaban aquí. El cambio climático continúa produciéndose a una velocidad mucho mayor de lo previsto. El 2019 fue el segundo año más cálido del que se tenga constancia y marcó el final de la década más cálida jamás registrada: 2010-2019. Al mismo tiempo, la acidificación de los océanos se acelera, la degradación del suelo continúa, hay especies masivas en riesgo de extinción y siguen predominando los patrones insostenibles de consumo y producción.


Es importante que todos nos involucremos más para revertir la situación. Cada gesto cuenta. En Pandemia de Valores lo tenemos claro. Por eso siempre trabajamos sobre tres ejes: solidaridad, sostenibilidad y diseño en valores. Con nuestras prendas, además de visibilizar y apoyar las causas sociales que más te importan, contribuyes a recaudar fondos para las ONGs relacionadas.


¡Únete a nuestra comunidad!